
Desde la Agrupación queremos hacer un sentido homenaje a este gran caudillo y militante peronista, quien nos dejara hoy a los 84 años. Quizas junto a Don Antonio Cafiero son los últimos referentes historicos del peronismo que quedaban.
Manolo nació en la localidad lanusense de Valentín Alsina el 24 de diciembre de 1923.Concurrió a la escuela 31 de Valentín Alsina y con la intención de colaborar con sus padres, quienes se dedicaban al comercio, cuando tenía trece años comenzó a trabajar como repartidor domiciliario.
De joven ingresó a trabajar en el frigorífico Wilson, donde ya comenzó a perfilarse su condición de dirigente.Hizo una rápida carrera dentro de ese gremio, siendo en primer término delegado y luego integrante de la Comisión interna y, desde ese lugar su participación fue muy importante en los acontecimientos que se produjeron el 17 de octubre de 1945.
En 1948 ingresó a la municipalidad en calidad de empleado y dos años después fue electo delegado, cargo que ejerció hasta el golpe de Estado de 1955, cuando una dictadura militar sustituyó al gobierno de Perón y todos sus funcionarios en el poder.
En 1973 fue electo Intendente de Lanús por el Partido Justicialista y tres años después fue nuevamente depuesto por el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.
Al final de la dictadura, en 1983, fue electo una vez más para el mismo cargo y reelecto en su cargo en las elecciones de los años 1987, 1991, 1995, 1999 y 2003.
A pesar de aspirar a un octavo período al frente de la intendencia, fue derrotado por el diputado del Frente para la Victoria,Darío Díaz Pérez en las elecciones de octubre de 2007, al obtener el 28 por ciento de los votos, frente a un 37 por ciento de su oponente.