martes, 13 de mayo de 2008

EL TIO QUINDI


Nació en la localidad lanusense de Valentín Alsina el 24 de diciembre de 1923. Es hijo menor de una familia de inmigrantes españoles constituida por Manuel Quindimil, María García y tres hermanos: Francisco, Jesusa y Manuel.Es viudo de Juana Masevicius, tiene tres hijas, cinco nietos y dos bisnietos.

Concurrió a la escuela Nº 31 de Valentín Alsina. Con la intención de colaborar con sus padres, quienes se dedicaban al comercio, cuando tenía trece años comenzó a trabajar como repartidor domiciliario.

Entre los amigos de su juventud, con quienes se encontraba en la esquina de Campos y Directorio, se encontraba el famoso cantante de tangos Alberto Morán. De joven ingresó a trabajar en el frigorífico Wilson, donde ya comenzó a perfilarse su condición de dirigente. Hizo una rápida carrera dentro de ese gremio, siendo en primer término delegado y luego integrante de la Comisión interna. Desde ese lugar, su participación fue muy importante en los acontecimientos que se produjeron el 17 de octubre de 1945.

En 1948 ingresó como empleado a la Municipalidad de Lanús y, rápidamente, accedió a una jefatura. En 1950 fue designado Delegado Municipal de Valentín Alsina hasta 1955, año en el que fue derrocado el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón. A partir de ese momento, pasó a la clandestinidad para trabajar intensamente en la "resistencia", que tenía como principal objetivo la vuelta al país del general Perón.

Sus mayores orgullos son haber tenido trato con Juan Domingo Perón y Eva Duarte y la confianza que el pueblo de Lanús depositó en él en reiteradas oportunidades.

A continuación s e detallan los periodos en los cuales se desempeño al frente de la intendencia de Lanús: 1973-1976, 1983-1987, 1987-1991, 1991-1995, 1995-1999, 1999-2003 y 2003-2007.