miércoles, 23 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD
Un regalito para los q vieron la peli "Soy tu aventura" si bien no es fragmento de la misma, este tema compone la banda sonora.
En esta navidad que se aproxima la ADRAHI quiere saludar a todos los racinguistas de ley y también al resto del pueblo argentino. Sabemos el significado que para la mayoría de los compatriotas tienen las fiestas y para la comunidad cristiana en particular la navidad. Es por eso que alzaremos las copas deseando fervientemente un porvenir venturoso para la patria y para la institución.
Desde aquí queremos dejar un mensaje de fe y esperanza, un mensaje positivo, de nunca bajar los brazos, de luchar por sueños y anhelos, de no claudicar. Sabemos que no es fácil y la vida siempre pone palos en la rueda, esta en uno y en quienes lo rodean sortear los obstáculos.
Por otra parte hace un par de días se cumplió un año de que nuestra querida institución volvió a tener elecciones luego de 11 años de distintas dictaduras. Seguramente nuestro representante legal y editorialista, el Dr. Ken, hará un balance del año de gestión de RV. Un balance que será hecho con la seriedad y ética que caracterizan al compañero y a la ADRAHI en su conjunto. Donde creemos que abundaran muchas críticas, pero dichas desde el convencimiento y con ánimo constructivo, como buenos hombres de la democracia que somos.
Nuestra perspectiva, nuestra postura esta bien definida en las veinte verdades peronistas, precisamente en la numero 14. “El Justicialismo es una nueva filosofía de la vida, simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista.”
Así somos, así vivimos y así construimos, con errores seguramente, pero tratando de aprender de ellos para no volver a cometerlos. Podrán decir cualquier barbaridad sobre quien esto escribe o el resto de los compañeros, pero tenemos la plena certeza que las mentiras, las calumnias y las injurias se las lleva el viento, concientes de que la verdad siempre triunfa.
Feliz navidad, Racing Club !!!!
Feliz navidad, hermanos argentinos !!!!
Feliz navidad hermanos latinoamericanos !!!!!!
Ulianov
jueves, 17 de diciembre de 2009
FELIZ CUMPLEAÑOS DOCTOR KEN

Desde este humilde medio de difusión de nuestra agrupación queremos saludar a nuestro representante legal, a nuestro hombre de ley, a nuestro querido amigo y compañero el Doctor Ken.
Un racinguista y avellanedense de ley. Un hombre que representa cabalmente el sentir y accionar de nuestra querida ADRAHI, poniéndole el toque de glamour a la misma y que hoy esta cumpliendo 30 años.
Doctor para todos los que componemos esta gloriosa agrupación es un orgullo tenerlo en nuestras filas representándonos en el plano legal así como también como un militante mas de la causa que llevamos adelante desde que decidimos fundarla con los pollitos a la mostaza ya míticos.
Que tenga un gran día Doctor !!!!
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Dos años de la ADRAHI

Si bien no sabemos cuando, es muy probable que hayamos cumplido o estemos por cumplir los dos años. Quizás muchos pregunten como no sabemos la fecha de fundación, la respuesta es muy sencilla, el grado de alcohol que teníamos el día de la misma hace imposible poder recordar cuando fue.
Si sabemos que fue una noche de martes o de jueves en el predio Mattiauda y que el Licenciado Piraña autor intelectual de esta locura nos deleitó con unos pollos a la mostaza bajo la luz de la luna porque todavía no había iluminación. La noche había arrancado con un recibimiento a Freddy Land, escondidos atrás de la fiat del compañero Putter con el tema “Vuelve” de Ricky Martín.
Con el correr de la noche y de los vinos y como le gusta decir al Doctor Ken, cuando Piraña era Piraña, en una de sus grandes apariciones, este genio del arte culinario, la filosofía oriental, el new age y la economía, propuso a los avellanedenses de la mesa crear una agrupación y no tuvo mejor idea que ponerle Herminio Iglesias. De inmediato aceptaron el gordo Putter, Ale Paquete, Nico Stuart y este humilde servidor. El representante del bajo Wilde definió su identidad como radical pero se sentía a gusto con el nombre y con la identidad peronista de la misma. Además se proclamó para tesorero y miembro transversal. Luego sin dudar se sumó la pata que faltaba, la legal, con el Dr. Ken a la cabeza.
El nombre definitivo de ADRAHI saldría del creativo de la cumbia y la coca sin gas, el compañero Paquete que creo los banners y firmas foristicas.
Para mediados de 2008 se sumaría un nuevo integrante asumiendo la vacante dejada por el juvenil Stuart, una persona que supo aceptar sus errores y que con humildad supo adornar a quien debía para poder ingresar. Ese ser maravilloso no es otro que el compañero Uolter, más conocido como “Ualterio el utilero”. Para este año también le dimos vía libre al ingreso de la poesía y la bohemia, por eso contamos en lasa filas con el compañero Leandro que además hace que la ADRAHI se expanda hacía el oeste.
En estos dos años la Herminio ha vivido muchas cosas, buenas y malas, pero todas han servido para crecer y salir fortalecidos mostrando una unidad de conjunto y acción. Siempre transitando con coherencia y un mensaje claro. Sabemos que nuestro blog fue muy polémico y un éxito a la vez ya que era leído por 300 personas al día. Desde el mismo aceptamos que muchas veces se fue duro, pero en la mayoría de los casos los golpes bajos se producían en los comentarios de los lectores, que por otra parte eran ajenos a nosotros, lo que llevó a ejercer algo que nunca deseamos, que era le censura previa. Sabemos que muchas denuncias realizadas terminaron siendo ciertas, pero la oportunidad que daba el anonimato también permitía los insultos y las peores bajezas escrita por gente que nunca daba la cara.
Así y todo el blog no se cerró y la ADRAHI siguió caminando, se estableció lazos con amigos de la patria grande de Latinoamérica y se llevó el nombre de la agrupación a lo más alto del continente.
Es por esto y mucho más que la Herminio Iglesias cumple dos años y aspira a cumplir los que hagan falta. Porque nunca traicionó, por la fidelidad y hombría de bien de quienes la componen y porque la ADRAHI lleva una sola bandera que es la de RACING y profesa una sola causa que es la Nacional y Popular.
jueves, 19 de noviembre de 2009
3 años sin el compañero Saúl
Hoy se cumplen 3 años de la desaparición física del compañero Saúl Ubaldini, quien partió a los 69 años victima de un implacable cancer de pulmón.
Nacido en el barrio porteño de Mataderos, hijo de un obrero de la carne, trabajó en los frigoríficos Lisandro de la Torre y Wilson, donde inició su carrera gremial como delegado. En 1969 ingresó a trabajar en una pequeña fábrica de levadura de la ciudad de Buenos Aires –del sindicato de cerveceros-, y siete años después fue elegido Secretario General de la Federación de Cerveceros, que por esa época apenas superaba los 6.000 afiliados.
Durante la dictadura militar fue uno de los dirigentes sindicales que combatió a la misma y participó de la Comisión de los 25 (sindicatos de perfil combativo) que convocaría al primer paro general contra la dictadura. Este proceso derivaría en la fundación de la CGT Brasil, en noviembre de 1980, de la que fue su Secretario General, apadrinado por la Comisión de los 25, las 62 Organizaciones Peronistas y Lorenzo Miguel.
Desde la CGT Brasil, Ubaldini convoca el 7 de noviembre de 1981 una manifestación por las calles de Liniers, que culminó con un acto de más de 10.000 personas frente a la Iglesia de San Cayetano, siendo esta la primera manifestación masiva en contra de la dictadura. El 30 de marzo de 1982 protagoniza la manifestación a Plaza de Mayo, duramente reprimida.
Al retirarse la dictadura, y asumir el gobierno el radical Raúl Alfonsín, Ubaldini se referenció como uno de los principales opositores. Se opuso al intento de reforma laboral a través de la Ley Mucci, convocando a una masiva movilización a la Plaza del Congreso, en febrero de 1984. El fracaso del gobierno al intentar imponer esta Ley fortaleció la dirigencia de Ubaldini, quien al realizarse el Congreso Normalizador de la CGT y reunificarse la Central, fue elegido Secretario General en el año 1986.
Es famoso el contrapunto que sostuvo con Alfonsín, quien dijo aludiendo a él que "el país no está para mantequitas y llorones", a lo que Ubaldini respondió ante una Plaza de Mayo colmada de obreros que "llorar es un sentimiento, pero mentir es un pecado".
En el año 1990, Ubaldini fue desplazado de la Secretaría General de la CGT por sectores afines al menemismo, tras un recordado encuentro de la central obrera en el teatro San Martín que terminó a golpes de puño y tiros entre ambos bandos y donde se rompió la amistad entre las barras de Nueva Chicago y Chacarita.
En 1991 se presentó como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, siendo derrotado por Eduardo Duhalde. Posteriormente, sería electo dos veces como diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, por el Partido Justicialista, en 1997 y en 2001.
martes, 17 de noviembre de 2009
FELIZ DÍA DEL MILITANTE
sábado, 17 de octubre de 2009
Feliz día de la lealtad

Hace 64 años el pueblo sellaba su amor incondicional al lider, al primer trabajador.
Junto a la compañera Evita, la abanderada de los humildes, transformarían la patria haciendola libre, justa y soberana. Una patria para todos los argentinos y para quienes quisieran sumarse a la construcción de una nación que comenzaba a ponerse de pie.
Es por eso que los trabjadores, profesan esa lealtad a quien desde el gobierno los representara como merecían.
Lealtad es un valor, un don maravilloso que sostienen las personas de bien. Por eso abrazamos la causa justicialista, porque es la causa de los trabajdores, a pesar de los miles de traidores, de quienes se sirvierón y se sirven de su nombre para tener un provecho propio, desde la ADRAHI reinvindicamos la causa y al lider que la representó fielmente.
FELIZ DÍA A LOS COMPAÑEROS
sábado, 10 de octubre de 2009
LEY DE MEDIOS
Como es de público conocimiento en la madrugada de hoy se aprobó la nueva Ley de Medios y Servicios Audiovisuales, lo cual constituye una jornada histórica para nuestro querido país. Se comienza a limitar a los grupos monopólicos que ejercieron un poder determinante en la realidad nacional, haciendo y deshaciendo a su antojo, cuidando sus intereses y los del establishment económico, callando y apoyando a la peor y más sangrienta dictadura que tuvimos entre otras cosas.
La nueva Ley abre el panorama para la creación y licencia de nuevos medios, radios comunitarias, de los pueblos originarios, etc. Se democratiza la comunicación y se concreta la pluralidad para que todas las voces puedan ser escuchadas.
Ante tamaño acontecimiento histórico la ADRAHI, fiel a su costumbre, dijo presente. Alrededor de las 00:30, la columna comandada por el Lic. Piraña y el apoderado Legal, el Dr. Ken llegó, proveniente de Avellaneda, con sus pancartas, banderas y bombos para abrir camino entre la multitud y llegar hasta un lugar privilegiado. Con sus canciones históricas esperó hasta la hora señalada de la votación para cerrarse en un abrazo fraterno al momento de sancionarse la ley con compañeros y compañeras las cuales proliferaban cerca de la columna encantadas por los pantalones bambú del Lic. Piraña y el chaleco con capuchita del Dr. Ken.
Luego de los emotivos festejos la Adrahi comenzó su retiro hasta su ciudad de origen y de arraigo con la conciencia tranquila que cunplió con su designio histórico. Ser parte de los hechos que marcan a nuestro país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)