domingo, 25 de julio de 2010

A 58 años de tu paso a la inmortalidad

Pasaron 58 años de tu paso a la inmortalidad.
Que decir que no se haya dicho, si lo diste todo por el pueblo, todo por los trabajadores, todavía hay leyes que hiciste sancionar que siguen siendo de vanguardia en estos días y entonces que decir de su significado porq aquel tiempo.
Trascendiste tu tiempo por siempre.

Compañera Evita, inmortal!!!!!!!!!!

sábado, 24 de julio de 2010

LA COPA SE QUEDO EN AVELLANEDA


Un nuevo mundial volvía a la bella Ciudad de Avellaneda y fiel a su costumbre, se quedó en casa. Por un lado teníamos a los candidatos de siempre, en primer lugar el ultimo campeón, Mr Land, que venía de ganar la Copa Oslo Bambi, todos saben de su gran juego y que como bien dijimos la otra vez, tiene la play desde antes que existiera Sony o el compañero Danny las comercializara en el mercado argento. Después sin lugar a dudas contábamos con otro gran candidato, el Doctor Ken que no solo había perdido la última final sino que además jugaba de local con todo lo que ello significa para los que saben que la ciudad es inexpugnable. El otro gran y eterno candidato era el chiquilín numero uno, es decir el polaco del doke o Núñez como gusten. El polaco venía de no poder pasar de semis en su propia casa y de perder la primer final allá por el año pasado, pero siempre es un rival de temer.
La nueva modalidad fue de eliminación directa, lo que hacía más emocionante el torneo y no apto para cardiacos o “flojitos” de carácter porque se sabía que si te equivocas te quedabas afuera. El sorteo quiso que la primera llave abriera un duelo esperado, la Italia del vasco de Celina, ex pijamita y la Alemania del petiso que pensaba repetir la goleada del último mundial. Todos creían que así sería cuando de arranque se puso en ventaja, pero la humildad y la tan afamada fama guerrera de los tanos hizo que emparejaran y pusieran en aprietos a los germanos en varios momentos del encuentro. El espejismo duró solo un tiempo, los italianos se desinflaron y el equipo del DT pitufesco aprovechó para liquidar y cerrar con un 2 a 0 que no dejó dudas.
La segunda llave encontraba al local dirigiendo a Francia y a una España comandada por el recordman del fracaso, el querido Uolter Friese. Con el estigma de estar virgen de triunfos por partidos oficiales, el equipo de Valter salió con todo y en base a la vieja formula de la anterior España que era la de Clemente, la del desborde y el centro a la olla, acorraló los primeros minutos a la Francia del doctor, que apenas hizo pie, metió una contra y se puso arriba en el marcador. Valter siguió yendo a buscar y pudo empatar pero le faltó serenidad a la hora de la definición. Francia con un juego sencillo y aprovechando las contras de Anelka y Tití, llegaba con mucho más peligro. Todo se le complicó al visitante cuando se quedó con uno menos y un penal en contra, pero el doctor lo erró y España parecía revivir, hasta que en otra contra francesa, un delantero local es derribado en el área y se produce otra expulsión y penal. Al parecer no era la noche francesa porque lo vuelve a errar. Esta situación hizo que todo el publico se enterneciera con los españoles y al grito de están todos cagados arremetieron contra Francia con cánticos hirientes, más cuando los gallegos con un tiro de 30 mts bien detenido por el arquero, pusieron a los locales en aprietos. Los sueños de Valter de conseguir su primer triunfo, que a esa altura hubiera resultado heroico, no solo por perder y estar con 9, sino que después de 3 campeonatos virgo, ya que gane al menos uno, sería un milagro, se esfumaron con la expulsión de un tercer defensor y otro penal que esta vez el doctor pateando al medio no desaprovechó, poniendo cifras definitivas y sentenciando la racha diabólica del ex Racing Stone.
La tercer llave era para alquilar balcones, el último campeón contra otro gran candidato, el polaco del doke. El campeón dirigiendo a Argentina y el pola con Inglaterra. El encuentro arrancó con el amplio dominio de la escuadra argenta, incluso algún malicioso le preguntó al DT inglés por el pack de Ant……..ah no, eso había sido antes, perdón le preguntaron maliciosamente si conocía el área rival. Antes de concluir la etapa los argentinos abrieron el marcador y daban comienzo a un nuevo camino al titulo para el señor Land, pero la sorpresa llegó rápidamente con un sorpresivo empate inglés.
El gol inesperado complotó contra el temple argentino y esa falta de confianza se tradujo en el campo de juego, los ingleses con mucha paciencia fueron elaborando su juego y ante la sorpresa del público se pusieron en ventaja. El publico miraba extrañado como el pola cual reptil de V invasión le latían los cachetes, y hasta dijeron que era probable que fuera el hijo de Lidia y Diana. Algún que otro hijo de puta dijo estar preocupado por si el lagarto del doke como sus parientes de la serie, se le daba por comerse a un ratón, lo cual después de 10 segundos de silencio hospital, pintó el cuac y estallaron las risas. A todo esto el viejo duelo de Belgrano entre Valter y el pola estaba en llamas. Con el triunfo, el blondo Dt agitaba a Uolter que hacía causa común hebraica y alentaba a Land. Faltando un minuto para el tiempo reglamentario, se produce el empate argentino y los descendientes de David estallaron de júbilo ante la mirada atónita del lagarto que maldecía a Donovan y a la resistencia. Cuando todo parecía que iba para el alargue una rápida contra de Rooney con tiro cruzado sentenció el encuentro en un 3 a 2 final y el estallido suecolagartesco señalando a Uolter con el clásico es para vos. Lo que nadie imaginaba era la tristeza que sobre vendría en el espíritu del anterior campeón luego de su derrota. Aislado en otro rincón de la sala, sacó sus carpetitas, hablo con Vivas y Bielsa para analizar lo sucedido y encontrar explicaciones de porque había comprado parrillas de madera.
La ultima llave encontraba dos viejos rivales respetuosos entre si y aguerridos, al profesor K y al bohemio Leandro. Todos recordaban como este ultimo felicitaba a su rival luego de una patada escandalosa de atrás que sufriera su propio equipo, diciendo: “Espectacular, yo hubiera hecho lo mismo”. El de Avellaneda volvía a contratar para la dirección técnica, a Javier Clemente a pesar de que contaba con Brasil. De movida el DT anticipó que quería una verde amárela mas combativa y que buscaba llegar lejos. Del otro lado una Holanda con extraña camiseta, producto de la bohemia del oeste, con estrategia de lucha también, hicieron del encuentro un espectáculo digno de los amantes de la garra. Holanda tenía algunas ráfagas de fútbol, pero que no podía plasmar en situaciones claras y por el lado de Brasil todo era empuje y tratar de adaptarse al nuevo sistema, que era bastante simple, morder, presionar y una vez que se recuperaba la pelota, salir rápidamente con los wings para que tiraran el centro a la olla. Clemente desde el banco se quejaba de la falta de actitud de sus dirigidos y extrañaba los cabezazos del niño Torres e imaginaba un pronto regreso sin pena ni gloria. Todo hacía suponer que ibamos al alargue y penales porque no llegaban nunca al arco, pero en una jugada confusa tras otro de los tantos centros y varios rebotes, Ronaldiño tuvo la fortuna de que le quedara servida anotando el gol del triunfo en el minuto 89. Clemente al concluir el partido también se lo dedicó a Valter, quien molestó por las críticas sobre su virginidad de triunfos oficiales, lo desafiaba a jugar un amistoso.
Las semis arrancaron con el partido entre el local y la Alemania de Seba 77. El partido fue bastante parejo, pero el doctor que siempre recibe ayuditas de la justicia y con un juego solido y efectivo sentenciaron el encuentro en un 2 a 0 que casi nunca corrió riesgos y que depositaba al joven abogado en una nueva final que todos presumían iba a ser con el lagarto del doke. Hubo un caso curioso dentro del encuentro, el técnico alemán recibió ofertas para adornar el jardín de una casa del conurbano en caso de que se quedara sin trabajo como orientador táctico.
La otra semifinal muchas la tildaban de un mero trámite a favor de los ingleses, basados en el hecho de haber dejado afuera al último campeón y las ganas tan ansiadas de volver a estar en una final y sumados al opaco triunfo de los brasileros, todos sentenciaban una final entre el local y los “visitantes”. Pero la realidad fue muy distinta, dando lugar a una frase que nunca se dijo, “los partidos hay que jugarlos”. Y vaya si hay que jugarlos, que a los 3 minutos, un desborde del wing derecho carioca apodado garrincha por Clemente, depositó la pelota en la cabeza del centrofoward verde amárelo que con movimiento perfecto la mandó al fondo de la red. El público y el técnico ingles estaban sorprendidos, pero confiados de que se lo podía dar vuelta, pero un equipo que ya contaba con mas rodaje y adaptación a la táctica del orientador español se lo iba a complicar sobretodo cuando se puso 2 a 0 aprovechando un rebote luego de otro centro. Gran parte del público deliraba, el viejo Pantera hablaba de justicia y el petiso sambaba y arrancaba el clásico Brasil, laralalalala, Brasil. El polaco comenzaba a golpearse y a autoflagelarse, puteaba, maldecía a la suerte y menospreciaba a su rival. Con el descuento pareció revivir y se fue con todo al ataque, pero no contaba con la nueva garra brasuca, que en una contra con un extraño tiro de un volante, cual coco Reinoso contra el mono, cambió la pierna en pleno remate ante la débil respuesta del goalkeeper inglés poniendo el 3 a 1. La expulsión del lateral derecho brasilero pareció darle aire al polaco, más cuando pudo descontar a falta de 10 minutos y con un gol de rebote donde contó con la diosa fortuna, hecho que el publico presente le recordó debido a que acusaba a su rival de tener mucho ogt. De tanto menosprecio y a pesar de ser de los que no festejan los goles en la cara de su rival y jugar calladito, el técnico de los brasileros no aguantó más y a pesar de que faltaba, dijo textualmente: “Ahora me enojé, te voy a romper el culo”. El 3 a 2 no se modificó y el polaco volvía a quedarse afuera de otra final a pesar de ser uno de los chiquilines que sueñan con el tan ansiado cetro.
El titulo quedaba nuevamente en la ADRAHI y como realmente correspondía al disputarse en Avellaneda, dos vecinos de la zona del Soho, eran los encargados de mantener el match final.
Un doctor abatido por una extraña visita intentó concentrarse lo más que pudo ante un Brasil que salió a jugar a cara de perro y que había prometido marinescamente, ahora vamos por más. Y vaya si fue por más, que complicó a su rival en todos los sectores e intentó salir rápido de contra. Todos sabían del estilo guerrero de ambos técnicos y si bien el doctor era el favorito, muchos sospechaban de que la final marchaba camino al alargue y así fue, tras un 0 a 0 apático.
El suplementario encontró a Brasil en ventaja, otra vez la vieja formula del vasco Javier Clemente de los centros a la olla, dieron su fruto, dos sendos cabezazos, pusieron un 2 a 0 que parecía extraño después de 90 minutos sin goles, pero la apuesta a un estilo discutido y sin seguidores, daba sus frutos. El segundo tiempo del alargue, ya encontró a un Brasil más sereno que intentaba tenerla y cuando no, la mandaban a la tribuna como suele decirse. El 3 a 0 final fue anecdótico, exagerado, pero en definitiva justo. El campeón mas menospreciado de la historia, con un estilo que a nadie le gusta, pero con una idea clara, pudo consagrarse cuando nadie daba dos pesos por el. Digno de destacar, un técnico q no metía cambios ni cambiaba la táctica, aceptaba lo que la play decía y salía a la cancha sin tanta mariquera, porque sus jugadores sabían que hacer en el verde césped.
Salud Campeón, la copa quedó en Avellaneda, la camisa negra cosechó otro éxito y la samba sonó hasta altas horas por 9 de Julio.