Curioso record el de la nuevas autoridades electas por el soberano. Habría que buscar en los libros de historia, pero de lo que estamos seguros es que desde Hector Rinaldi hasta la fecha ningún presidente debutó en su mandato con 3 derrotas seguidas. ¿Esto es producto del infortunio o de las cosas mal hechas?
Osea que ni el nombrado Rinaldi, ni Juan, ni Otero, ni Lalín, ni siquiera el gerenciamiento tuvieron semejante arranque.
Si hay un partido que la ADRAHI no quiere perder es contra los amargos. Ya que al ser de Avellaneda si hay algo que aborrecemos, es a ese club que se viste de colorado. Sabemos que el presidente Molina nunca lo va a entender porque el esta convencido que nuestro club fue fundado vaya a saber donde, pero la realidad indica que hay que estar a la altura de las circustancias para saber como son los clasicos.
En la decada del 70 se entró en un cono de sombras debido a pesimos dirigentes y es ahí donde perdemos el poderío en el historial. Por supuesto tuvimos dirigentes de la oligarquía como Rodriguez Larreta y gente de su estirpe que de fútbol sabían menos que una señora de 98 años. En los años del gerenciamiento volvimos a padecer el mal de los 70 con nuestros archirivales. Llegó Fernandito Marín otro nene bien de capital y con él, el letargo del hincha. Hoy en día tenemos la continuidad de esa mentalidad, no es casualidad que estén quienes están.
Dentro de todo este periplo hubo un oasis entre tanta malaria, que fue el gobierno de Juan. Desde aquí no queremos hacer una defensa del mismo ya que tiene puntos indefendibles, pero tiene otros buenos y cabe destacarlos.
Por empezar el hecho de que Juan sea peronista y haya sido intimo amigo de nuestro querido Herminio es motivo de reconocimiento, pero aca queremos dejar en claro que en materia de clásicos sabía de que se trataba.
En los 9 años que duró su gobierno perdió un solo partido oficial contra el CAI en 1994 y dos amistos veraniegos, uno en 1987 en MDP y otro en Mendoza en 1994. Tampocos creemos que fue producto de la casualidad, sabía lo que significaba y sabía como encarar la semana previa. Esto se tradujo en 4 victorias oficiales en torneos de AFA , eliminación de la supercopa 92 con un recordado gol del turco y el pelotazo de Islas en el travesaño en la revancha y el doble triunfo de la copa centenario donde se destaca la tijera del lagarto Fleita. Muchos amistosos de verano y hasta un empate agonico en Tucuman en la copa La Gaceta definido en un sorteo. Por supuesto que el ganador del mismo fue Racing.
Incistimos tantos años sin derrotas no son casualidad, ya que dentro de ese periodo hubo equipos buenos y equipos lamentables. Esos equipos lamentables podían atacar con Lanzidei, con Cabral, con JJ Mesa, con Dario Cabrol y defender con Cosme, con Vallejos, con el tanito o con el que sea, pero no perdían. Una mala campaña era la mitad de tabla y puteabamos, no le ganabamos a Platense de local y era un hervidero. No se festejaban empates con equipos chicos, sabíamos que Racing no era el Milan, pero a Platense había que ganarle igual, con lo que sea, pero había que ganarle.
Y esos planteles por ahí estaban 4 meses sin cobrar, pero no se quejaban de los pajaritos del Hindu, ni de la falta de Gatorade. No lo imagino a Cosme llamando a Juan para decirle que no puede dormir la siesta por el ruido de las aves. Pobre no jugaba más ni el equipo de papi-fútbol de su barrio.
Nosotros hubieramos querido estar festejando una victoria contundente el sabado, esta situación es muy desagradable, pero no podemos mirar para el costado, debemos marcar lo que creemos que son errores graves. El plantel tiene que saber que juega en Racing, un club con 9 campeonatos amateurs, 7 profesionales, 1 libertadores, 1 intercontinental, 1 supercopa, 1 supercopa interamericana. Tercero en recaudaciones a lo largo de la historia. El señor Sosa tiene que recapacitar y entender que viene de jugar en Gimnasia de Jujuy donde no ganó una reverenda mierda y que no puede ser lider ni de un grupo de piqueteros tucumanos.
La ADRAHI y este blog tan criticado al final tan errados no estaban. Se cerró el libro de firmas debido a las quejas por los comentarios de los lectores anonimos donde teoricamente se faltaba el respeto a mucha gente. En algunos casos estamos de acuerdo que había mucha desubicación, pero en otros al final lo que se escribía era cierto. En cualquier momento se reabrira y podrá verse que escribieron los lectores y si eso terminó siendo cierto o no.
El tiempo termina demostrando quien es quien. Quien es buena gente, quien es honesto y quien es garca.
Ulianov