En este espacio de
La enciclopedia Wikipedia define este genero literario como: En las fábulas los actores siempre son animales, plantas, cosas que presentan características humanas como, "El asno y la perrita" de Esopo. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo.
Esta misma se llama el dromedario y el topo y fue enviada por un tal Ci -Ef ,nombre medio extraño, pero estaba buena y queremos culturizar un poco.
Había una vez un dromedario grande, muy grande llamado Fernando y andaba siempre con un hijo homosexual haciendo pozos si cesar. Su lugar de origen era el desierto de
De tanto peregrinar fue perdiendo algunas cositas y fue abandonado a mitad de camino, solo su hijo homosexual lo seguía, pero encontró su lugar en el mundo, su feudo, un bosque bien al sur.
Fue ahí donde conoció a su amigo el topo que hacía pozos como el y venía de historias similares, eran grandes músicos, tocaban la corneta como ninguno. Juntos armaron una dupla inseparable y cavaron como nunca, además Fernando le contagio esas locas ganas de hablar mal del resto de los animalitos y salieron a desprestigiar a Huguito “el león de gran melena” y a Sal “el león sin pelo”. Antes también habían hablado mal de la piraña Quico, de la foca Adri, del lobo de
El perro Miguelito había advertido que Fernando era un lobo con piel de cordero pero no todos le hicieron caso y el dromedario hizo de las suyas durante un largo tiempo hasta que se llamó a un prudente silencio que esperemos que dure por mucho mucho tiempo.
La moraleja es:
Que según la moraleja………el que no hace palmas se deja, se deja
Muy linda la fabula, esperemos que les haya gustado y sino es porque son pelotudos que se creen pelotudos